La mediación de conflictos relacionados con inmuebles
- Panamá Property Law
- 8 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Resolver conflictos relacionados con inmuebles y agrarios, sin recurrir a una autoridad administrativa o un tribunal es posible.

Para ello se han creado una serie de métodos alternativos a la justicia ordinaria que permiten a las partes en disputa resolver de forma eficiente, económica y expedita un conflicto o desavenencia mediante la intervención de uno o varios terceros.
Según el nivel de intervención del tercero en la búsqueda de la solución, las herramientas que se utilicen en el proceso y la obligatoriedad del arreglo, podemos hablar de tres principales métodos: arbitraje, conciliación y mediación. Hoy nos referiremos específicamente a la mediación.
La mediación es un método alternativo de solución de conflictos en el cual un tercero idóneo, ajeno a la discrepancia que se suscite, interviene entre las partes, con el fin de escuchar, evaluar sus intereses y de esta manera facilitar la solución del conflicto. Este tercero tiene como principal objetivo facilitar la comunicación entre las partes que, con frecuencia al presentarse un conflicto, se ve interrumpida abruptamente lo cual impide identificar las posibles soluciones al problema al desconocer mutuamente los intereses detrás de las posturas o posiciones de cada una de ellas.
Es importante señalar que la mediación puede darse antes o durante un proceso judicial o incluso extrajudicialmente. Aun cuando ya exista un proceso judicial, las partes pueden llevar a cabo la mediación en cualquier etapa procesal.
Las materias que pueden “mediarse” son todas aquellas susceptibles de transacción, desistimiento y negociación. Esto incluye básicamente todos los conflictos relacionados con bienes inmuebles en los cuales las partes puedan disponer de sus derechos libremente, así como renunciar, allanarse y llegar a acuerdos en general sobre éstos.
En Panamá para ser mediador se requiere recibir formación académica en la materia y estar registrado ante el Ministerio de Gobierno.
Un aspecto a resaltar es el deber de confidencialidad que tiene tanto el mediador como las partes. Por ello, al iniciar la mediación, las partes deben suscribir un Convenio de Confidencialidad que establezca que todas las conversaciones, discusiones y acuerdos parciales que se den durante el proceso serán confidenciales y, en consecuencia, no tendrán valor probatorio las confesiones o testimonios sobre ellas; al mediador le asiste el secreto profesional, del cual las partes no podrán relevarlo.
Las Actas que recogen los acuerdos de mediación, una vez firmados por las partes y el mediador, prestan “mérito ejecutivo”, es decir, que son exigibles y ejecutables judicialmente en caso de incumplimiento.
En nuestra experiencia hemos observado el gran potencial de este método para la solución de conflictos relacionados con inmuebles y agrarios en general, con un porcentaje de efectividad superior al 70% de acuerdos favorables a ambas partes. Conflictos entre familiares o vecinos que se resolvieron de manera amigable y rápida en dos o más sesiones de mediación, evitando así la prolongación de la controversia en una sede administrativa o judicial.
La mediación tiene como propósito, al igual que otros métodos alternativos como la conciliación, conseguir un resultado de “ganar-ganar”; es decir, que ambas partes sientan que, a pesar de ceder en algunos aspectos del conflicto, han ganado algo importante, han puesto fin a sus diferencias y pueden empezar a reconstruir sus relaciones.
En relaciones tan importantes que deben preservarse como las de vecindad entre propietarios o las de familiaridad, resulta aun más valioso poder contar con una herramienta como la mediación para resolver las diferencias, sin destruir los vínculos ni generar grandes pérdidas económicas o desgaste emocional, como suele ocurrir en los procesos judiciales que duran años, sobre todo en la esfera civil ante la cual se ventilan este tipo de casos.
En Panamá Property Law creemos en la Mediación como método alternativo y válido para la solución de conflictos de nuestros clientes y contamos con la experiencia, idoneidad y conocimientos necesarios para orientarle en la búsqueda de una rápida y eficaz salida a su disputa. No dude en contactarnos.
Comments